REY LEAR
14:13Inicia la obra con Lear, que decidido a dividir el reino entre sus tres hijas, requiere de ellas su incondicionalidad. Dos de ellas, Goneril y Regan, le mienten ese amor absoluto que él pretende pero que no sienten. Por el contrario, Cordelia (la única que se atreve a hablar con sinceridad) es humillada y castigada al destierro. Con el tiempo sus dos hijas muestran su verdad, maltratando a su padre, q no encuentra consuelo en su vejez.
Sin embargo lo acompañan Kent, quien también había sido desterrado pero devotamente se disfraza y acompaña al Rey, y el Loco, que es el único que puede decirle a Lear las verdades más amargas (es genial, el personaje más lúcido en toda la obra, claro).
Otro de sus fieles seguidores es Gloucester, que de manera parecida a Lear, confía en su hijo bastardo Edmund (que es Juan Gil Navarro, increíble como sólo él, hay algo oscuro en este hombre que me atrae de sobremanera) creyendo las intrigas que éste arma en contra de su hermano Edgar (que es Joaquín Furriel, desnudo parece una estatua griega, muy fuerte).
Lear se siente un ser supremo, fuerte y poderoso, ahora en el momento en el que sede su poder, está totamente desposeído. Es traicionado por sus hijas, y cae lentamente en la locura. Y es en ese momento, en el que es corrido a la fuerza de su lugar, en el que puede ver el mundo tal como es. La vida le duele tanto como la ama. Son los propios hombres los que engendran la crueldad, la estupidez y el absurdo de la condición humana. Y si bien hay buenos y malos, ninguno cae en el esteotipo, todos están retratados desde la complejidad de la condición humana.
En fin, termina la obra, ellos saludan claro, el público de pie aplaude ( yo me seco las lágrimas, no me repongo de la muerte de Cordelia), Alcón agradece, le alcanzan un papel y lee sobre el teatro por la identidad, insiste con la idea de que cualquiera que tenga dudas se acerque a Madres, le agradece a Estela Carlotto, que estaba presente en el teatro, la gente aplaude nuevamente, se despiden se cierra el telón. Pero claro, esto es Argentina, y esto acá no termina. Una pareja, ya gente grande, se queja a los gritos "que decepción que haya terminado así, lo que leyó son mentiras". Un hombre grita, un aplauso a Estela! y así los callamos. Que movilizador, que haya argentinos que no me representen en lo absoluto, que no les duela la impunidad y el dolor de nuestra historia. De ahí, directo a tomarme un Baileys por Corrientes. Un viernes movidito.
1 comentarios
Foarte interesat subiectul postat de tine, m-am uitat pe blogul tau si imi place ce am vazu am sa mai revin cu siguranta.
ResponderEliminarO zi buna!