Nota a Pauline Fondevila

21:12




Pauline Fondevila nació en Francia en 1972. Vino por primera vez a Rosario en el 2006 convocada por un proyecto del Museo Castagnino. Previo a eso, vivió varios años en Barcelona, y en su acento se confunden los retazos de distintas lenguas, de distintas tierras. Fue el paisaje de la isla el que la capturó hasta el punto de decidir instalarse de forma permanente en Rosario.

En 2008 fue becada por la Fundación CAM (Alicante, España) para realizar un proyecto en Rosario, una suerte de enciclopedia de arte dibujada, con el título: "Lejos de todo, lejos de ti". El trabajo fue presentado en una isla del Paraná, enfrente de la ciudad, y desde La Fluvial partió un barco que invitaba a abandonar tierra firme hacia el río, como parte de un todo ineludiblemente poético. Continuando con su trabajo creativo, este año Pauline ganó el segundo premio del Salón Nacional de Rosario y su obra pasó a formar parte de la colección del Museo Castagnino-Macro.

Pauline define ambas obras como resultado de un proceso de apropiaciones y reescrituras. “Mi trabajo terminó formando una enciclopedia plagada de dibujos, cómics, murales, instalaciones, conferencias, maquetas; una enciclopedia personal, multiforme y experimental. En realidad, y tal vez sea lo que mejor habla de mí y de mi obra, soy una escritora que no escribe. Una escritora sin libros que, extrañamente, hace lo que no tendría que hacer, o sea copia, dibuja, colorea, modela”.

Las influencias en su obra son extensas, desde trabajos de otros artistas plásticos contemporáneos a directores de cine, escritores, críticos, músicos y dibujantes de cómics. “Encontré en el río y sus islas un mundo paralelo, que se abrieron hacia otros paisajes y suscitaron en mí la imagen de Juan Moreira y de la literatura gauchesca argentina”.

Su enciclopedia de arte funciona como registro de un naufragio interior, que logra plasmar el imaginario del río, de la isla, y que otorga imágenes al extravío, pero un extravío que paradójicamente nos sostiene, desde esa belleza alucinada que sólo Pauline sabe retratar.


FOTO Y NOTA: Lucía Dozo

You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts

Like us on Facebook

Flickr Images