Diego Colomba: Los caminos de la literatura en la web

15:54


 

Diego Colomba es poeta, periodista cultural y editor en la web, además de investigador y docente. Su sitio Letra Cosmos aporta información completa acerca del campo literario.


  Diego Colomba (1972), egresado de la carrera de Letras de la UNR, es también editor del sitio de periodismo literario “Letra Cosmos” y coeditor de “Salón de Lectura”, sección de escritores del banco sonoro “Sonidos de Rosario”.
  Letra Cosmos” (que puede consultarse en: http://www.letracosmos.com.ar/) es un medio informativo que utiliza variados formatos digitales para divulgar novedades editoriales, entrevistas a escritores, editores, críticos, académicos, además de recomendaciones de libros y autores, y que se actualiza de modo permanente.
  Constituye además una completa agenda de mesas de lectura, presentaciones de libros, talleres, conferencias, concursos y otras actividades del campo literario. Se interesa por diversos géneros y también por otras disciplinas que se ponen en diálogo con la literatura, como la filosofía, la pedagogía, etc.
  Por todo esto, señala Colomba, “intentamos que Letra Cosmos resulte una nueva manera de leer, pensar y disfrutar de toda la literatura”. Se suma a lo mencionado la publicación de adelantos de obras y también de textos inéditos, incluso novelas por entrega, lo cual convierte al sitio en una propuesta “de hecho” de editorial virtual. 
 En lo que hace al “Salón de Lectura”, Diego lleva adelante desde 2002, junto a Adolfo Corts, “Sonidos de Rosario”, un programa que trata de capturar y preservar sonidos de la ciudad y de su gente, y los comparte en la web, a través del sitio: www.sonidosderosario.com.ar.
  El proyecto incluye también una colección de registros sonoros de escritores rosarinos y de todo el país, que leen poesía, narrativa, crónicas y ensayos. “Es –afirma Colomba-, en Argentina, el banco sonoro con más horas grabadas de escritores leyendo”.
  En cuanto a su obra publicada, seleccionó y prologó en 2009 “Imaginarios Comunes. Obra periodística de Fernando Toloza” y en 2011, “Letras de rock nacional. Género, estilos y transposiciones (1965-2008)”. También, el libro de poemas “Baja tensión” (2012), que recibió una mención en el Concurso de Poesía “Felipe Aldana” de la Municipalidad de Rosario. Otra distinción recibida recientemente es el Premio de Ensayo “Juan Álvarez”, de la Provincia de Santa Fe, por un trabajo de investigación literaria sobre el tema “Poesía y narrativa del presente”.  En épocas como la actual, de producción y circulación virtuales, “El peso del pasado” (poemario inédito de Diego Colomba que puede leerse en: scribd.com), uno de los bellos poemas que lo integran, titulado “Construcción”, evoca con conmovedora austeridad una situación de infancia y finaliza con esta conclusión: “Comprendo desde entonces / que la literatura / cimienta en lo real”.

Lucía Dozo
Mirador Provincial

You Might Also Like

0 comentarios

Popular Posts

Like us on Facebook

Flickr Images